sábado, 30 de julio de 2016

Funciones Generales de los Brigadistas



Primeros auxilios
a) Ayudar a las personas a guardar la calma en casos de emergencia.

b) Accionar el equipo de seguridad cuando lo requiera.

c) Difundir entre la comunidad del centro de trabajo, una cultura de prevención de emergencias.

d) Dar la voz de alarma en caso de presentarse un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre.

e) Utilizar sus distintivos cuando ocurra un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre o la posibilidad de ellos, así como cuando se realicen simulacros de evacuación.

f) suplir o apoyar a los integrantes de otras brigadas cuando se requiera.

g) Cooperar con los cuerpos de seguridad externos.

martes, 26 de julio de 2016

objetivos de una brigada de emergencia


  1. Minimizar lesiones y perdida de vidas humanas, así como de bienes materiales y daños al ambiente en eventos inesperados.
  2. Tomar acciones inmediatas para limitar el área del problema.
  3. Responder en corto tiempo a eventos de perdidas para realizar el control de la situación.
  4. Mantenerse actualizado en las nuevas técnicas para el control de la emergencia...
  5. Actuar en forma permanente en función de la eliminación o el control de los factores de riesgo existente en la empresa y que puedan generar accidentes de trabajo o enfermedades profesionales

lunes, 25 de julio de 2016

¿Que es una brigada de emergencia?

Somos el mejor equipo de trabajo
Las brigadas son grupos de personas debidamente organizadas, capacitadas, entrenadas y dotadas para prevenir, controlar y reaccionar en situaciones peligrosas de alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos.
Se requiere que las empresas cuenten con una organización interna que permita prever y en su caso atender cualquier contingencia derivada de emergencia, siniestro o desastre.
La integración de las Brigadas de Emergencia permitirá contar con personas responsables y capacitadas, que tomarán medidas y acciones para prevenir siniestros y en su caso mitigar los efectos de una calamidad.

domingo, 24 de julio de 2016

¿Porque conformar una brigada de emergencia?

Buenos días.

El día de hoy le vamos a indicar el porque conformar una brigada de emergencia en una empresa:
  • La finalidad de conformar brigadas de emergencias en empresas es la  de fomentar y formar hábitos de respuesta que ayuden a mitigar riesgos ocasionados por agentes perturbadores.

¿Que es emergencia?
Situación no deseada e imprevista que puede poner en peligro la integridad física de las personas, dañar gravemente las instalaciones y afectar al medio ambiente, exigiendo una actuación rápida y/o la evacuación de las personas.

Clasificación de las emergencias según los riesgos: 

Tipos de riesgo:
  • Riesgos de la Naturaleza: Movimientos telúricos. Huracanes. Tifones. Aludes y/o avalanchas. Nevadas copiosas (según la ubicación geográfica). Inundaciones. Sequías. Rayos (descargas eléctricas). 
  • Riesgos Tecnológicos: Incendios. Explosiones. Fugas. Contaminantes de radiación nuclear. Derrames. Colapso de estructuras. 
  • Riesgos Criminales: Intrusión. Sabotaje. Atentados. Secuestros. Amenazas (bombas). Explosiones de origen criminal.
  • Otros Riesgos: Epidemias. Disturbios. 

Bienvenidos a mi nuevo blog

Gracias por ingresar a mi nuevo blog, relacionado con la Brigada de Emergencia de Cerámicas caribe, sus actividades, charlas, practicas, simulacros y eventos especiales.